martes, 18 de octubre de 2011 1 comentarios

Práctia 2: Licencias Creative Commons


En esta práctica que se desarrolla a continuación, aprenderemos qué son las licencias Creative Commons, qué tipo de licencias existen, dónde podemos encontrar recursos con licencia Creative Commons y cómo se citan correctamente.


 ¿Qué son las Licencias Creative Commons?

Son varias licencias de copyright  publicadas en 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001. Estas licencias están al momento disponibles en 43 jurisdicciones diferentes de todo el mundo, junto con otras 19 más en desarrollo. Las licencias para jurisdicciones fuera de los Estados Unidos están bajo la competencia de Creative Commons International. Elaboradas con la idea de aplicar los conceptos de ingeniería jurídica del software libre a otro tipo de obras (textos, fotografías, obras audiovisuales, etc.). Además de ser actualmente las licencias más extendidas, la importancia de Creative Commons se debe a que permitió aplicar masivamente el concepto de licencia no restrictiva fuera del software.


¿Qué tipos de licencias existen?


Hay un total de seis licencias Creative Commons para escoger:




¿Cómo se citan adecuadamente?





Ventajas de su utilización:


Los usuarios tendrán garantizados los derechos de autor y dispondrán de algunos derechos reservados. Gracias a estas licencias todas aquellas personas que escriban en Internet y hagan uso de las mismas podrán disfrutar de la tranquilidad y seguridad que ofrecen.



A continuación, aparecen tres recursos con licencia Creative Commons que me han parecido interesantes para mi desarrollo profesional como pedagogo/a, y una breve explicación sobre la utilidad de cada uno de ellos.

Desarrollo de la práctica: 


IMAGEN. Esta imagen ha sido extraída del Banco de imágenes y sonidos del Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación. Esta imagen tiene Licencia Creative Commons:
Esto quiere decir que, en cualquier explotación de esta foto autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría. La explotación de la foto queda limitada a usos no comerciales. La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al divulgadas.
 
__________________________________________________

AUDIO. Este album pertenece a  la pianista eslovena Maya Filipic. La he añadido a mi blog porque adoro la música, y toco el piano desde hace unos cuantos años. Con sólo un piano, excelentemente grabado, y un grandísimo talento, esta pianista es capaz de hacer que nos olvidemos del mundo por un rato.


  

Este audio ha sido extraído de http://www.jamendo.com/es/. Y también tiene Licencia Creative Commons. Puedes copiar copiar, distribuir, promocionar y tocar este album siempre y cuando menciones el nombre de su artista, no uses este álbum para propósitos comerciales y no alteres o transformes obras derivadas de el.


DOCUMENTO.


http://www.opendatacordoba.com/sites/default/files/06.III.Plan.Municipal.de.Mayores.2006-2009.pdf


Este documento está relacionado con mi trabajo de innovación tecnológica con las personas mayores. Se trata de un plan municipal que ofrece el Ayuntamiento de Córdoba para las personas mayores. Tiene la misma estructura que el típico proyecto de intervención que hemos hecho más de una vez a lo largo de la carrera (introducción, jutificación....). Con el objetivo, entre otros de aumentar y diversificar los servicios que se presten a los mayores para  adaptarlos a las expectativas ciudadanas, mejorando aspectos de accesibilidad para personas con movilidad reducida y/o discapacidad, y contemplando indicadores que lo hagan evaluable.


Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.
jueves, 13 de octubre de 2011 1 comentarios

Tarea opcional.



Esa tarea es una continuación de la Práctica 1 (creación del Blog y entrada de presentación). Se trata de una actividad opcional, para aquellos alumnos/as que quieran profundizar y  consiste en realizar una búsqueda de blogs que tengan relación con el mundo de las TIC y la educación. A continuación aparecen los blogs que he encontrado en mi búsqueda: 



El primer blog que me gustaría destacar es  CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN, de Pere Marquès, actualmente profesor Titular de Tecnología Educativa del Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y director del Grupo de Investigación "Didáctica y Multimedia".


Este blog consta de un apartado de archivos relacionados con las TIC y su didáctica, destacando sobre todo recursos educativos como las pizarras digitales o el libro digital, todo enfocado desde una escuela tecnológica. También hay un archivo dedicado exclusivamente a la universidad. 

Por otra parte, este blog nos ofrece un apartado de documentos de parecida temática al apartado anterior y diversas investigaciones realizadas en este mundo. 

El fondo de este blog quiere resaltar uno de los pilares básicos de la sociedad, las TICS en las escuelas y cómo hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Por ello he considerado oportuno la profundización de esta práctica con blogs como éste, muy completo y actualizado, al parecer.
  ____________________________________________________
                               
El segundo blog que he encontrado más interesante es Blog de Recursos Tic en Educación [Blog educativo sobre TICs, herramientas 2.0 y práctica docente], de Rocío Cabanillas, miembro de Red docente de Tecnología educativa, redes sociales educativas e internet en el aula, de profesión profesora.

http://rociocabanillas.blogspot.com/


Este blog, al contrario que el primero, se centra más en aspectos de la educación infantil y sus recursos educativos, aunque menciona también la secundaria y la primaria. En su lista de enlaces da a entender que la educación que más valora esta docente es la educación en valores, por eso encontramos escritos sobre: educar en igualdad o educar libre. Y me ha llamado la atención, pues como vemos, las TICS no valen solo para entretenerse si no, además de para aprender a aprender, aprender a ser. 

Lo he considerado relevante ya que aporta mucha información sobre la Escuela 2.0 (de la cual ya nos ha hablado el profesor en facebook), además incluye muchos enlaces de congresos, power point y vídeos, con lo cual se hace muy agradable y amena la visita a blogs como éste. Además, creo, me podría aportar información relevante a la hora de enfrentarme a esta asignatura. 
     __________________________________________________


El tercer y último blog, es EduCAP-TIC [Blog sobre educación y nuevas tecnologías], del IES Gran Capitán de Córdoba.


Este último blog es muy interesante porque podemos encontrar en él recursos educativos para todas las materias, historia, música, lengua...etc. Por ejemplo, en la categoría musical (materia que adoro) encontramos un montón de iniciativas igual de interesantes como ésta:

Reutilizar y tocar: Se trata de una página web en la que sus autores, sugieren propuestas y actividades para la fabricación de instrumentos musicales a partir de materiales de desecho.

Además, es un blog que está en red muchos meses, con lo cual la información abunda. Incluye dentro del mismo dos páginas: propuestas para la integración de las TICS en el aula y Declaración de ROA por las TIC en educación. 

Creo que éste último blog os puede servir de ayuda a muchos de vosotros, compañeros. Ya que como es sabido, nuestra aspiración, en un principio, era ser profesores y estudiar magisterio. Pues bien, aquí encontrareis recursos para todas las materias y podréis profundizar en la que más os guste.
martes, 11 de octubre de 2011 1 comentarios

Presentación


Bienvenidos a todos y todas a mi espacio personal. Este blog ha sido creado para la reflexión y análisis de las nuevas tecnologías que abarcan nuestra vida y que le dan sentido a ésta. Soy Pedagoga y a la vez amante de las nuevas tecnologías, me considero esclava de ellas, por ello me gustaría utilizar este espacio como punto de reflexión y cooperación para seguir aprendiendo e investigando acerca del tema. Invito a todo el mundo que quiera participar a conseguir dicho objetivo, espero vuestra participación.
En este blog (en la parte lateral derecha), he añadido algunas pestañas con enlaces de interés, para facilitaros la distracción (a algunos) o el interés en la materia (a otros)


 
;