
Google Reader (www.google.es/reader/) es un lector de RSS que nos da la posibilidad de estar al día sobre sitios webs de nuestro interés. En esta práctica aprenderemos a gestionar un lector de RSS.
Una vez me he entrado con mi cuenta a google reader, he realizado en mi escritorio 4 carpetas:
1. Los blogs de mis compañeros/as de grupo.
2. Tres canales RSS con información relacionada con el plan de intervención educativa que estoy realizando en el marco de mi grupo de trabajo.
3. Tres canales RSS con información relacionada con el mundo de las TIC y la
3. Tres canales RSS con información relacionada con el mundo de las TIC y la
educación.
4. Otros canales RSS con temas de interés personal: música y danza.
4. Otros canales RSS con temas de interés personal: música y danza.
Este el grupo que he creado con los canales sobre mi trabajo de intervención con Personas Mayores:
Este es el grupo que he creado con los canales de información relacionada con el mundo de las TIC y la educación:
Por último, este es mi grupo de interés personal: música y danza.
Los tres grupos definen a grandes rasgos mi personalidad. Las personas mayores es uno de los temas que me empezó a gustar desde 3º de carrera, gracias a Andrés Escarbajal, su profesionalidad y la asignatura de intervención y animación sociocultural. Desde entonces tenía claro que uno de los campos en los que podría trabajar feliz e íntegramente sería el de la tercera edad. Igual por experiencia, igual por novedoso, este tema aporta a mi desarrollo profesional y personal el toque de la delicadeza, la comprensión, la paciencia y el amor, que en muchos de otros perfiles profesionales brillan por su ausencia. Mi madre trabaja en este sector y me ha contagiado las ganas de trabajar en él, porque aunque es un trabajo duro, tanto desde el punto de vista físico como psicológico, y de que está peor considerado profesional y socialmente que el trabajo con los más jóvenes, es un sector dependiente y necesitan nuestra ayuda, no solo física, si no moralmente. No entraré en el tema de la, desgraciadamente, posible extinción de la Ley de independencia..... Sólo diré que, como profesionales y como personas, estamos obligados a dar respuesta a las peticiones que nos están haciendo, y para que esta respuesta sea moralmente adecuada, no debe quedarse únicamente en el respeto estricto de los derechos de las personas mayores, sino que debe atender sus necesidades tal y como ellos las sienten, y en ésto consiste el cuidado. A lo que no hay derecho es, entre otras barbaridades, al cierre de Centros de Día de personas mayores a causa de la crisis, en el caso de mi pueblo, Yecla. A esto le llamo yo: vergüenza.
Las TIC y la Educación es otro pilar importante en mi formación, primero porque somos futuros educadores y segundo porque la rapidez con la que fluye la información y sus maneras de filtrarse en la sociedad nos obliga, queramos o no, a reciclarnos día a día y a estar en constante formación en cuanto a las nuevas tecnologías.
Por último, mi grupo de enlaces de interés personal está compuesto por tres páginas que muestran información de este mundo. Mi mundo. Llevo bailando y estudiando música desde los 6 años, así que me atrevo a decir soy 80% música y 20% persona. Sinceramente, la música y la danza tiene muchos secretos que todavía no se han descubierto y que entraría perfectamente en el marco de una educación de calidad. Pero ocurre que a esto no se le da importancia, es más fácil y da mejor imagen, que los colegios enseñen literatura y matemáticas, antes de que se refuerce en valores. Una cosa no excluye a la otra, pero sabemos que cuando se habla de valores en la educación... se habla por encima, los alumnos de hoy día apenas saben lo que es el compañerismo y el respeto, por ejemplo. La danza es experiencia de proporción y ritmos, de equilibrio y simetría. Es ejercicio físico, arte y creación. Al superar la rigidez corporal, se tiende a superar la rigidez mental. Si para muchos de vosotros, espectadores de ella, la danza puede significar alegrarse la vista y gozar de un espectáculo, para los que bailamos significa una vivencia expresiva que se acerca a la plenitud estética. Antes que ser un fenómeno escénico, la danza es una experiencia de vida, una creación personal que se convierte en arte escénico.

0 comentarios:
Publicar un comentario