martes, 29 de noviembre de 2011 0 comentarios

Práctica 7: Google reader.
















Google Reader (www.google.es/reader/) es un lector de RSS que nos da la posibilidad de estar al día sobre sitios webs de nuestro interés. En esta práctica aprenderemos a gestionar un lector de RSS.


Una vez me he entrado con mi cuenta a google reader, he realizado en mi escritorio 4 carpetas: 


1. Los blogs de mis compañeros/as de grupo.
2. Tres canales RSS con información relacionada con el plan de intervención  educativa que estoy realizando en el marco de mi grupo de trabajo.
3. Tres canales RSS con información relacionada con el mundo de las TIC y la 
educación.
4. Otros canales RSS con temas de interés personal: música y danza. 


Este el grupo que he creado con los canales sobre mi trabajo de intervención con Personas Mayores:



Este es el grupo que he creado con los canales de información relacionada con el mundo de las TIC y la educación:



Por último, este es mi grupo de interés personal: música y danza.



Los tres grupos definen a grandes rasgos mi personalidad. Las personas mayores es uno de los temas que me empezó a gustar desde 3º de carrera, gracias a Andrés Escarbajal, su profesionalidad y la asignatura de intervención y animación sociocultural. Desde entonces tenía claro que uno de los campos en los que podría trabajar feliz e íntegramente sería el de la tercera edad. Igual por experiencia, igual por novedoso, este tema aporta a mi desarrollo profesional y personal el toque de la delicadeza, la comprensión, la paciencia y el amor, que en muchos de otros perfiles profesionales brillan por su ausencia. Mi madre trabaja en este sector y me ha contagiado las ganas de trabajar en él, porque aunque es un trabajo duro, tanto desde el punto de vista físico como psicológico, y de que está peor considerado profesional y socialmente que el trabajo con los más jóvenes, es un sector dependiente y necesitan nuestra ayuda, no solo física, si no moralmente. No entraré en el tema de la, desgraciadamente, posible extinción de la Ley de independencia..... Sólo diré que, como profesionales y como personas, estamos obligados a dar respuesta a las peticiones que nos están haciendo, y para que esta respuesta sea moralmente adecuada, no debe quedarse únicamente en el respeto estricto de los derechos de las personas mayores, sino que debe atender sus necesidades  tal y como ellos las sienten, y en ésto consiste el cuidado. A lo que no hay derecho es, entre otras barbaridades, al cierre de Centros de Día de personas mayores a causa de la crisis, en el caso de mi pueblo, Yecla. A esto le llamo yo: vergüenza. 

Las TIC y la Educación es otro pilar importante en mi formación, primero porque somos futuros educadores y segundo porque la rapidez con la que fluye la información y sus maneras de filtrarse en la sociedad nos obliga, queramos o no, a reciclarnos día a día y a estar en constante formación en cuanto a las nuevas tecnologías. 

Por último, mi grupo de enlaces de interés personal está compuesto por tres páginas que muestran información de este mundo. Mi mundo. Llevo bailando y estudiando música desde los 6 años, así que me atrevo a decir soy 80% música y 20% persona. Sinceramente, la música y la danza tiene muchos secretos que todavía no se han descubierto y que entraría perfectamente en el marco de una educación de calidad. Pero ocurre que a esto no se le da importancia, es más fácil y da mejor imagen, que los colegios enseñen literatura y matemáticas, antes de que se refuerce en valores. Una cosa no excluye a la otra, pero sabemos que cuando se habla de valores en la educación... se habla por encima, los alumnos de hoy día apenas saben lo que es el compañerismo y el respeto, por ejemplo. La danza es experiencia de proporción y ritmos, de equilibrio y simetría. Es ejercicio físico, arte y creación. Al superar la rigidez corporal, se tiende a superar la rigidez mental. Si para muchos de vosotros, espectadores de ella, la danza puede significar alegrarse la vista y gozar de un espectáculo, para los que bailamos significa una vivencia expresiva que se acerca a la plenitud estética. Antes que ser un fenómeno escénico, la danza es una experiencia de vida, una creación personal que se convierte en arte escénico.


lunes, 21 de noviembre de 2011 0 comentarios

Práctica 5: Formación del profesorado en TIC.

Esta práctica consiste en analizar las actuaciones llevadas a cabo para la formación del profesorado de nuestra Región en TIC. Para ello debemos revisar todas las acciones relacionadas con las TIC y seleccionar al menos tres actuaciones diferentes, preferiblemente una destinada a profesorado de infantil, otra a profesorado de primaria y otra a profesorado de secundaria.
__________________________________________________

Primera acción: 

Título: Formación de Responsables y Colaboradores de Medios Informáticos: Iniciación.
Destinatarios: Responsables TIC y colaboradores.
Resumen: Esta actuación de formación se basa en dar a conocer la realidad del proyecto Plumier, mediante el intercambio de opiniones y experiencias, profundizar en temas puntuales, según la demanda de los asistentes y facilitando el intercambio de experiencias. Lo importante de esta formación e es el intercambio de conocimientos sobre programas educativos y la difusión de experiencias.


Esta formación tiene carácter pedagógico, puesto que intenta impulsar la introducción de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje y profundizar en ciertos aspectos técnicos de carácter reciente.

__________________________________________________

Segunda acción:

Título: Elaboración de materiales temáticos y personalizables para el aula de Infantil
Destinatarios: Profesorado de Ed. Infantil del CEIP Nuestra Señora de la Asunción
Resumen: Se trata de una acción para dotar a los profesores de educación infantil, de materiales decorativos y motivadores para el trabajo de los alumnos. En ella aprenderán a elaborar materiales para el desarrollo de hábitos y rutinas diarias, mediante los programas informáticos print artist y photoshop, fomentar que el trabajo en el aula sea atractivo y motivador, mejorar su práctica docente a través de la utilización de diferentes técnicas y mejorar con todo ello la coordinación en el ciclo.


Esta formación tiene carácter tecnológico puesto que pretende que los profesores aprendan el manejo de diversos programas informáticos para personalizar los materiales creados para los alumnos del grupo- clase.
___________________________________________________________________

Tercera acción:
http://plancentrodeprofesores.carm.es/index.php?task=datacourse&puesto=2&posicion=8&cod_unificado=30300001012012&option=com_cursos

Título: Leer para Aprender en Todas las Áreas: Primaria.
Destinatarios: Profesorado de educación infantil y primaria.
Resumen: esta acción pretende proporcionar una visión integral de la lectura, sus diferentes tipos y soportes a los profesores, ofreciendo estrategias metodológicas y recursos para la utilización de la lectura y escritura como instrumento en el aprendizaje. Con el fin de fomentar el uso de la biblioteca escolar y las TIC como fuente de información y recursos para la enseñanza y el aprendizaje.


Esta formación tiene carácter pedagógico, ya que ofrece estrategias metodológicas y recursos para la utilización de la lectura y escritura como instrumento en el aprendizaje.
_________________________________________________


DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD DINÁMICA


http://www.youtube.com/watch?v=zSNUgt_61iw

miércoles, 9 de noviembre de 2011 1 comentarios

Práctica 4: Wiki 2.0

Una Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

Esta práctica constará de dos partes fundamentales: Primero realizaré una exploración de diferentes sitios web en los que se recogen herramientas 2.0; y después seleccionaré una herramienta y la incluiré en la Wiki que hemos elaborado.



Descripción:  El juego social Moshi Monsters está dirigido a niños de entre 6 y 12 años. Con dos años de vida, el juego ha demostrado que los pequeños están en la Red y también quieren su propio Facebook con opciones de entretenimiento. El juego, que gira entorno a la ciudad Monstro, permite ganar dinero virtualmente, adoptar mascotas y comunicarse con otros jugadores en un entorno seguro. Asimismo, en el blog del juego, además de las típicas noticias y concursos, se dan consejos a los niños sobre temas como la importancia de la seguridad de las contraseñas. Moshi Monsters sólo está disponible en inglés.


Aplicaciones educativas: Moshi Monsters, al ser un mundo virtual en el que puedes adoptar un monstruito y cuidar de él, los niños aprenden a interaccionar con las nuevas tecnologías. Además deberán ir practicando el inglés para que el pequeño crezca sano, fuerte y con buenos modales. 

A continuación, adjunto una foto de la pantalla inicial de este juego:


sábado, 5 de noviembre de 2011 1 comentarios

Práctica 3 : Productos de apoyo.

Cuando hablamos de productos de apoyo nos referimos a cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumentos, tecnología y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. 

* El producto:  que he escogido es  Kontakt power / coselgi: Audiolentes de conducción ósea. 
* Finalidad: El sonido que capta el audífono lo transmite por vibración, dicha estimulación es producida detrás del pabellón auditivo y directamente en el oído interno.
* Modelo: B. 112. 
* Clasificación: de gafas con audífonos incorporados. 220609

* El distribuidor: El Instituto Auditivo Español, S.A.

Web del producto: http://www.catalogo-ceapat.org/. En esta página web encontramos muchos productos de apoyo (esto puede ser una ventaja o una desventaja, ya que a la hora de encontrar el que buscamos se hace más difícil la búsqueda). 
* Ambito educativo: Dispositivos para concentrar y/o amplificar y/o modular el sonido para una persona con problemas de audición


 
;